Roque Dalton: El poeta que hizo de la poesía un acto revolucionario
Roque Dalton no escribió para la academia, escribió para el pueblo. Su pluma fue un arma cargada de memoria, ironía y fuego.
Omar Darío Gómez
5/14/20253 min read


En el vasto panorama de la poesía latinoamericana, pocos nombres resuenan con la fuerza y la pasión de Roque Dalton. Nacido el 14 de mayo de 1935 en San Salvador, El Salvador, Dalton no solo fue un poeta de palabras incendiarias, sino también un activista incansable cuya vida y obra se entrelazan en una danza de compromiso político y lírica profunda.
Roque Dalton no escribió para la academia, escribió para el pueblo. Su pluma fue un arma cargada de memoria, ironía y fuego. En una Latinoamérica cruzada por dictaduras, desigualdad y revolución, él entendió que la poesía podía ser una forma de resistencia. En este artículo te invito a descubrir la vida y obra de un poeta imprescindible, cuya voz sigue resonando en quienes buscan belleza con conciencia.
Una Vida Forjada en la Lucha y la Palabra
Desde temprana edad, Dalton mostró una inclinación por las letras y una conciencia social aguda. Estudió Derecho en la Universidad de El Salvador y en la Universidad de Chile, donde comenzó a empaparse de las ideas marxistas que influirían profundamente en su obra. Su activismo político lo llevó a ser perseguido, encarcelado y exiliado en varias ocasiones, residiendo en países como México, Checoslovaquia y Cuba. En Cuba, recibió instrucción militar y se involucró activamente en la vida cultural, consolidando su identidad como poeta revolucionario.
Lo curioso es que, pese a vivir rodeado de represión, su poesía no perdió el humor ni la ternura. Dalton era capaz de lanzar un verso como un dardo y, al mismo tiempo, acariciar con una ironía que desarmaba al lector.
En 1975, fue asesinado por sus propios compañeros de lucha en circunstancias aún confusas. Pero su legado está más vivo que nunca.
La Poesía como Herramienta de Transformación
La obra de Dalton es un testimonio vibrante de su compromiso con la justicia social y la transformación política. Su poesía, caracterizada por un lenguaje coloquial y una ironía mordaz, aborda temas como la opresión, la identidad y la esperanza.
¿Por qué Roque Dalton sigue siendo relevante hoy?
Porque escribió desde la entraña y con una lucidez brutal. En un tiempo donde la poesía muchas veces se vuelve hermética o indiferente, Dalton recuerda que el poema también puede hablar del hambre, del miedo, del amor colectivo. Su obra no es solo estética: es ética.
Su verso más célebre lo confirma:
“Poetas,
perdonadme por haber escrito cosas tristes.
El mundo es más triste aún
y yo no tengo la culpa.”
Ese es Roque Dalton: un poeta que no pidió permiso para decir la verdad. Que escribió con rabia, pero también con una ternura desconcertante.
Poesía con dientes: versos que muerden
Dalton no fue un poeta de metáforas abstractas. Le interesaba que sus versos se entendieran, que dolieran, que hicieran reír o llorar. Uno de sus poemas más conocidos, “Poema de amor”, es un homenaje mordaz y conmovedor al pueblo salvadoreño:
“Los que ampliaron el Canal de Panamá
y fueron sepultados en sus derrumbes…
Los que fueron olvidados por todos,
los que no tienen nombre,
los que no tienen rostro…”
Aquí no hay idealización. Hay denuncia y afecto. Hay una voz que busca justicia a través de la memoria.
Su legado en la poesía contemporánea
Autores de toda América Latina reconocen en Dalton una figura tutelar. No solo por su talento, sino por su coherencia vital. Su poesía alimenta a quienes aún creen que la palabra puede cambiar algo. Ha sido traducido a múltiples idiomas, y es estudiado tanto en universidades como en círculos de lectura militante.
Además, en la era digital, sus versos circulan con fuerza renovada. Jóvenes de distintas partes del mundo comparten sus poemas en redes sociales, como si fueran un antídoto contra la apatía. En muchos sentidos, Dalton fue un adelantado: un poeta que escribió para las calles y no para los anaqueles.
Conclusión: Roque Dalton, el poeta necesario
Leer a Roque Dalton no es solo un acto estético, es una decisión ética. En un mundo que a menudo invita al cinismo o a la indiferencia, sus poemas nos devuelven la fe en la palabra comprometida. Nos recuerdan que la belleza también puede doler, y que la poesía no es un lujo, sino una necesidad.
Si te interesan los poetas que hacen temblar los cimientos del poder con un solo verso, Dalton debe estar en tu biblioteca, pero sobre todo, debe estar en la memoria.
Meta descripción:
Descubre la vida y obra de Roque Dalton, el poeta salvadoreño que convirtió la poesía en un acto de resistencia. Versos, biografía y legado en un artículo para amantes de la poesía comprometida.
Contactos
omardariogomezprensa@gmail.com
(057) 3015881487
Piedecuesta, Santander, Colombia.